viernes, 5 de octubre de 2018

ASOBAN DISPOSICIONES PROMOVIENDO LA CARTERA PRODUCTIVA










ASOBAN INSTRUYE A LAS ENTIDADES FINANCIERAS PROPONIENDO AUMENTAR LA PARTICIPACION DE CREDITOS DE CARACTER PRODUCTIVO EN SU CARTERA DE NEGOCIOS 
CASO VENEZUELA  ESPERO COMENTARIOS
SEGUNDO AGUINALDO CONFIRMADO EN BOLIVIA

El ministro de Economía Luis Arce confirmó hoy que este año se pagará el doble aguinaldo en las empresas públicas y privadas del país ya que el índice de crecimiento del PIB según los últimos datos del INE supera la cifra requerida por el Decreto Supremo 1802.
"El INE ha sacado la cifra que confirma que el crecimiento de junio del año 2014 a junio del 2015 y el crecimiento fue de 5,23 por ciento, superior al 4,5 por ciento (que se requiere según el DS 1802), por lo que se debe pagar el doble aguinaldo", dijo Arce a los medios en la localidad paceña de Tiwanaku, donde participó del acto de celebración por el récord de mandato del presidente Evo Morales.
El DS 1802 del 20 de noviembre de 2013 insituye el Segundo Aguinaldo "Esfuerzo por Bolivia" para las servidoras y los servidores públicos, trabajadoras y trabajadores del Sector Público y Privado del Estado Plurinacional, que será otorgado en cada gestión fiscal, cuando el crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB), supere el 4,5 por ciento.
Arce dijo que estos resultados se deben al "cambio radical" de la economía del país que atribuyó a las buenas decisiones del Gobierno en el manejo de las políticas de Estado.
"El pilar fundamental es la nacionalización de los hidrocarburos que es el punto que ha dado giro totalmente a la economía nacional", explicó y dijo que los excedentes de la nacionalización son repartidos mediante políticas de redistribución, a través de bonos sociales, industrialización y diversificación de la economía.
Sin embargo, los empresarios privados señalaron que no todos los sectores crecieron al mismo ritmo y que las pequeñas y medianas industrias tendrán muchas dificultades para pagar el segundo aguinaldo.


En este video se describe al sistema financiero boliviano indirecto y se realiza un breve análisis de la cartera de créditos, tomando en cuenta información a Septiembre/2011.Publicado por David Sustachs Nuñez en 8:16 Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest1 comentario:diplo mado19 de diciembre de 2011, 21:02Interesante relato.Felices fiestas.ResponderCargar más...Entrada más reciente Entrada antigua Página principalSuscribirse a: Enviar comentarios (Atom)Sitios de interesMinisterio de Economía y FinanzasBCB (Banco Central de Bolivia)ASFI (Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero)APS (Autoridad de Fiscalizacion y control de pensiones y seguros)ASOBAN (Asociación de Bancos Privados de Bolivia)FELABAN (Federación Latinoamericana de Bancos)Bolsa Boliviana de ValoresClasificacionDiapositivas powerpoint (2)videos (11)SeguidoresDatos personalesMi fotoDavid Sustachs NuñezVer todo mi perfilArchivo del blog► 2018 (3)► 2017 (9)► 2016 (1)► 2015 (4)► 2014 (12)► 2013 (25)► 2012 (59)▼ 2011 (18)► diciembre (7)▼ noviembre (11)Cronología de los Bancos en BoliviaPresentación en Santa Cruz del libro "Economía Mon...Los Bancos en Bolivia que ganen más del 13% pagará...El sistema financiero boliviano indirectoCartillas educativas sobre el mercado de valoresLas reservas internacionales en Bolivia alcanzan u...Perspectivas Económicas de las Américas: Vientos C...El FMI en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.Definicion, diferencia e importancia de las Líneas...Bancarización en Bolivia, datos de FELABAN a Dicie...Bienvenidos a mi blogEntradas popularesLa circulación de los billetes de 100 dólares de la serie CB-B2 aún no es normalBilletes de la serie CB prefijo B2 del 2001 Constantemente mis amistades me preguntan si los billetes de esta serie son aceptados por los...Crystal Ball, la herramienta más utilizada para diseñar modelos financieros estocásticos.Una parte muy importante de la planificación financiera sin duda alguna es el diseño de algún modelo que nos permita proyectar necesidades ...Fundamentos antropológicos de la educación superior (materia: El sistema financiero)En la actualidad es común la afirmación, de que para ser un buen docente, basta con tener un profundo conocimiento de la materia que impart...Banca debe adecuar sus cheques en 18 mesesEl Banco Central de Bolivia (BCB) instruyó a las entidades bancarias que emiten cheques adecuar estos instrumentos a las mínimas cond...Bolivia, PIB y comercio exterior 2005-2011En esta semana el boletín electrónico bisemanal del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), muestra cifras estadísticas muy interes....